Hay un grupo de películas que solemos etiquetar como "pelis para chicas" o "para llorar" básicamente. Se trata de films en los que los sentimientos están a flor de piel, las mujeres son las absolutas protagonistas y hay cero violencia. Por supuesto que se trata de un gran tópico, pero sigue estando muy presente en la actualidad y provoca que los chicos se avergüencen cada vez que ven una de estas pelis, incluso ocultan que les ha gustado cuando eso pasa. ¿Qué tío hetero no se ruboriza cuando admite que se ha emocionado viendo El diario de Noa?



Aunque Conociendo a Jane Austen no esté a la altura de los relatos de la citada escritora, es una película que se deja ver con agrado, cargada de buenos sentimientos, con cierto regusto literario y un reparto entregado. Tiene un plantel femenino espléndido en el que destacaría a la madura e interesante Maria Bello, protagonista de la mejor historia de la peli con Hugh Dancy como paternaire, y a Emily Blunt, que viene demostrando lo camaleónica que es como actriz, aquí en plan mujer aparentemente recatada que en cualquier momento podría explotar.

Sin embargo, lo estereotipados que están los personajes y la previsibilidad del guión dañan al film, y un acto final tan edulcorado no ayuda en absoluto. Pero como es tan bonita e inocentona se le perdona y se guarda un buen y pequeño recuerdo en la memoria, que tampoco está mal.
***


Y es que la historia de una anciana en sus últimos días de vida que rememora al amor de su vida tampoco es que sea algo original. Y si encima el mencionado romance no es tan pasional ni trágico como nos quieren vender apaga y vámonos. La película transcurre en dos líneas de narración paralelas: una es en la actualidad, centrada en las hijas que asisten incrédulas a los desvaríos de su madre provocados por la enfermedad que padece, y la otra que nos cuenta el pasado de ésta. El problema es que en la primera no pasan muchan cosas interesantes y la segunda sí que tiene más interés, pero casi todo reside en el personaje de Hugh Dancy, quien consigue emocionar más en una escena que todo lo que le sucede a la moribunda en la película, fíjate. Con final desabrido incluído.

Así pues, El atardecer se trata de una película fallida en toda regla pues no consigue atrapar al espectador a pesar de sus evidentes pretensiones. Lo mejor ha sido descubrir a Dancy como actor para poder seguirle la pista de cerca, y contemplar que Claire Danes está muy guapa de morena. Y que se merece mejores pelis también.
**1/2
No hay comentarios:
Publicar un comentario