
Dir.: Bryan Bertino
Int.: Liv Tyler, Scott Speedman, Gemma Ward, Glenn Howerton, Kip Weeks, Laura Margolis
¿De qué va?: Una pareja que no se encuentra en el mejor momento de su relación pasa la noche en una casa aislada cuando de repente son amenazados por tres extraños con perversas intenciones.
Opinión: El terror en su mínima expresión, despojado de todos los artificios que lo adornan y lo sacan de contexto. Así ha concebido Bryan Bertino su primera película, Los extraños, una cinta que recurre a una premisa sencilla y desarrollada al mínimo pero que resulta el vehículo perfecto para dar rienda suelta a un terror que por carecer de explicación evidente resulta aún más perturbador.

Bertino crea una atmósfera adecuada para el tono del film, jugando eficazmente con las sombras y los efectos sonoros para crear situaciones de tensión sostenida. Algunas de las apariciones de los extraños están muy conseguidas utilizando esos elementos (véase la escena en la que Liv Tyler ignora que la están acechando muy de cerca o la del disco que se raya). Sin embargo, al director se le va un poco la mano utilizando algunos de los clichés más recurrentes del género, como la inutilidad de los móviles en situaciones de crisis, la incapacidad de las víctimas de actuar con inteligencia en muchas situaciones, o la hipervelocidad de los villanos que los hace aparecer y desaparecer de escena en cinco segundos.



Hay que señalar que tanto el comienzo del film como el final juegan en contra del resultado final. El primero por ser la típica introducción que recuerda a los espectadores que lo que van a ver está basado en hechos reales, un recurso totalmente manido e innecesario y que encima en este caso es falso. El segundo, un plano final que rompe de golpe y porrazo el ambiente de malestar "tranquilo" que tenía hasta entonces el desenlace.

Con un éxito de taquilla inesperado que le ha asegurado una secuela, Los extraños es una película de terror sencilla a la par de perturbadora. A pesar de no ofrecer nada nuevo y de recoger un poco de Habitación sin salida, Ellos (la francesa) y Funny Games sale bastante bien parada porque Bertino ha demostrado ser un alumno aplicado de John Carpenter y otros directores importantes del género del psycho-killer. Al menos ha conseguido que sus extraños se cuelen dentro de mis pesadillas recurrentes.
***1/2
1 comentario:
sí, lo cierto es que Scott Speedman es muy mono (lo conocí a través de la serie Felicity).. pero Liv de da mil vueltas en cuanto a sentir miedo en el cuerpo. La he visto hace un ratito y ahora la verdad es que cuando escuche ruido de cacharrería me darán ganas de ponerme a cubierto.
Saludos.
Publicar un comentario