
31/8/08
¡El blog cumple un añito!

30/8/08
Pelis para chicas







28/8/08
Amanecer de los vampiros


26/8/08
Los dibus que llegarán en Navidades

Antes de la proyección de Kung Fu Panda y WALL-E en los cines españoles podemos disfrutar de un pequeño anticipo de las propuestas de Dreamworks y Disney para reventar las taquillas de las próximas Navidades. El estudio creador de Shrek tira de las secuelas y nos trae la segunda parte de Madagascar, aquella película que salvaron los secundarios: un grupo de pingüinos organizados y unos lemures fiesteros que sin duda tenían mucho más carisma que los animales protagonistas. En esta ocasión todos intentarán salir de la isla en avión, pero sufrirán un accidente que los dejará en pleno corazón de la selva africana. Yo mientras salga Mort, este pequeño roedor, disfrutaré de la peli. ¡Ay qué bonito es!

Por su parte, Disney estrena película de animación por ordenador sin recurrir a Pixar como ya hicieron con la simpática e inofensiva Chicken Little. Bolt es la historia de un perro que protagoniza una serie al estilo Rex que está tan metido en su personaje que se cree que todo lo que ocurre en la serie es verdad, lo que le meterá en problemas cuando crea que su dueña ha sido secuestrada por el villano de turno. Viendo el trailer parecera que tendrá un tono más infantil que a lo que estamos acostumbrados últimamente, pero tampoco tiene mala pinta. Seguro que el hamster gordo será un robaplanos. Por cierto, esas tres palomas del trailer son muy parecidas a los tres palomos de Animaniacs. Sospechoso...

Madagascar 2 se estrenará el 5 de Diciembre mientras que Bolt llegará el 19 del mismo mes. Hasta entonces podemos disfrutar de Kung Fu Panda y WALL-E en los cines, sobretodo de esta última. Si aún no las has visto ya estás tardando.
P.D: Y como postre de lujo, el teaser de Ice Age 3, en la que nuestra querida ardirata se topa con los dinosaurios. Lo que pueden llegar a hacer algunos por una bellota... Para esta hay que esperar hasta el verano de 2009.

24/8/08
Malas hierbas



Weeds es una comedia de un humor negrísimo. La serie está formada por capítulos de 20 minutos y cada temporada ronda unos 12 episodios. Si tuviéramos que buscar un hómonimo cinematográfico sería sin duda American Beauty, pues comparten la disección de la clase media alta norteamericana: secretos, mentiras, drogas, desiluciones, hipocresía, sexo... Tanto la protagonista, Nancy, como su amiga Celia Hodes, son ejemplos de la doble moral americana. Mientras que una trapichea para mantener a su familia, la otra, supuesta representante de los valores morales de la sociedad, está más preocupada de que su hija adelgace que de mantener una buena relación con ella.
Como contrapunto, la serie también da una visión de lo que se considera la sociedad marginal, en este caso los proveedores de marihuana de Nancy, al igual que los traficantes, camellos y demás que irán apareciendo a lo largo de las temporadas según nuestra protagonista se va sumergiendo en el mundo de la droga.


23/8/08
Pozos de sangre y petróleo



Especial mención para la fotografía, que consigue unas panorámicas preciosas, sobretodo las que suceden durante la puesta de Sol, y la banda sonora, que no me ha gustado porque consigue ponerme muy incómodo, y me imagino que el propósito era ése.
21/8/08
Sobre cánones de belleza y atractivo sexual

¿Es que los superhéroes sólo pueden enamorarse de tías buenas? Si echamos un vistazo atrás a las películas de Batman vemos que el listón ha estado alto: Kim Basinger, Michelle Pfeiffer, Nicole Kidman, Elle McPherson... Pero pensemos un momento: ¿De verdad resulta atractiva la McPherson en Batman y Robin en un papel obviamente florero en lo que lo único que hacía era intentar comprometerse con el multimillonario Bruce Wayne?


20/8/08
Descenso a los infiernos; dibuja una sonrisa en tu cara

Dir.: Christopher Nolan
Int.: Christian Bale, Michael Caine, Heath Ledger, Gary Oldman, Aaron Eckhart, Maggie Gyllenhaal, Morgan Freeman
¿De qué va?: Los índices de criminalidad en Gotham han disminuído gracias a la asociación formada por Batman, el teniente Jim Gordon y el fiscal del distrito Harvey Dent. Pero cuando entra en escena un nuevo criminal que se hace llamar el Joker, el caos se adueñará pronto de la ciudad.
Opinión: He aquí la mejor película del verano, la mejor cinta de acción del año, la mejor de Batman y de adaptaciones comiqueras en general. A Chistopher Nolan no le hace falta calcar viñeta a viñeta el tebeo para contentar a los seguidores del personaje, sino que recoge su esencia y la nutre con su particular visión del universo del Hombre Murciélago, más cercano al cine policiaco y de mafiosos que al de enmascarados en mallas con poderes de otro mundo.

El guión funciona a dos niveles: es espectacular cuando debe serlo (las escenas de acción superan a las de Batman Begins que eran más cortas y confusas) a la vez de que es un profundo drama adulto y muy oscuro en el que se disecciona el concepto de héroe y de villano, de los grados de separación que hay entre ambos, del comportamiento de la sociedad en situaciones de caos e histeria colectiva e incluso del significado y función que tiene el archienemigo del héroe, que en este caso no podía ser otro que el Joker, la verdadera estrella de la función. Un astuto psicópata que mueve los hilos de la ciudad de Gotham a su entojo, y que es capaz de alcanzar sus macabros propósitos al precio que sea. Consigue ser tan terrorífico porque se escapa a toda lógica o razón. Es el mal en estado puro, lo que lo convierte en uno de los malvados más simbólicos de la historia del cine.

Aunque Ledger sea por motivos ya expuestos el rey de la función, el resto del plantel de actores no se queda atrás, y todos sin excepción realizan actuaciones a la altura de las circunstancias. Christian Bale ES Batman, la evolución de su personaje es muy convincente y creo que necesitaba una película en la que él fuera el principal protagonista (Batman Begins) para luego poder insertalo en una historia que esté sustentada por tantos personajes y que no se eche en falta una mayor concentración en él.
Aaron Eckhart es la otra cara de la moneda (nunca mejor dicho), la pieza clave del rompecabezas; la evolución paralela de Harvey Dent está bien desarrollada. Maggie Gyllenhaal consigue sin mucho esfuerzo que no echemos en falta a Katie Holmes; su papel es decisivo para el devenir de los acontecimientos. Gary Oldman vuelve a convencer completamente como Jim Gordon; es más importante en la trama de lo que podría parecer a priori. Por último y no menos importante, Michael Caine y Morgan Freeman aportan el talante que sólo dos actores veteranos como ellos podrían aportar a dos personajes secundarios que consiguen hacerse notar.
Salvo que en algunos momentos la trama puede volverse algo confusa y que en algunos momentos se roza la lína de la incredulidad que Nolan nunca se permite pasar, El caballero oscuro es una película excelente que consigue lo que muchas otras películas palomiteras no han podido conseguir: aunar entretenimiento y profundidad a un nivel altísimo de calidad.
El listón está muy alto para conseguir que la anunciada tercera parte logre sorprender ni tan siquiera al mismo nivel que ésta. Por eso será mejor que Christopher Nolan y su equipo se tome un merecido descanso para que dentro de unos años podamos disfrutar del cine como pocas veces podemos hacer, mientras que el Joker creado por Ledger permanecerá en nuestra memoria por mucho tiempo.
****1/2
Atención: El comentario de respuesta tiene un spoiler gordo, no lo lean si no han visto la película.
17/8/08
Amores raros y sus consecuencias

Por su parte, la nueva conquista de Natalie Portman también es cantante, pero bien diferente. El tío se llama Devendra Banhart, canta música Folk, fue criado en Venezuela y tiene unas pintas a lo Jesucristo Superstar que tumba para atrás.
Pues las chicas están tan contentas con sus respectivos novios que han accedido a salir en sus videoclips. En el de Manson, Evan y él se lo montan a lo bestia y luego se enrollan cubiertos de sangre, todo muy romántico. Dicen que ella ha recibido el mejor sueldo de un actor contratado para videoclips, incluso que los gemidos del comienzo no son fingidos en absoluto... Creíbles son la verdad.
Por su parte, la Portman se lo pasa pipa en un video musical de rollito hindú. La canción se llama Carmensita, y aunque en un principio pueda chocar bastante la verdad es que si la escuchas varias veces hasta le coges el gustillo. Eso o me he vuelto completamente loco.
¿Conclusión? A nadie le debe importar con quien compartan la cama estas chicas, mientras sigan volcando su talento y belleza en el cine me parece estupendo que salgan con bichos raros. Bichos con una suerte envidiable por cierto.
P.D: Gracias a Lázaro por el aviso del primer videoclip.
16/8/08
Alma de robot
Dir.: Andrew Stanton
¿De qué va?: WALL-E es un robot oxidado que se pasa los días recogiendo la basura que ha dejado esparcida la humanidad por todo el planeta Tierra. Pero un buen día, la inesperada visita de un atractivo robot pondrá patas arriba la tranquila rutina de WALL-E.
Opinión: La de cosas que pueden caber dentro de una caja de metal oxidado. La nueva gran película de Pixar es así, en apariencia un pequeño robot con ojos de cordero degollado, pero en su interior hay mucho más. Me atrevería a decir que la película gustará más a los adultos que a los niños a los que en un principio va dirigida, pues las críticas sobre cómo la comodidad de los avances tecnológicos pueden acabar con nosotros pasarán desapercibidas para los que sólo quieren ver robotillos graciosos en acción.
Y es que WALL-E es, a pesar de su aparente infantilismo, una de las mejores películas de ciencia ficción de los últimos años. Y me quedo tan a gusto. Para no aguar la sorpresa, sólo diré que el futuro que nos depara a los seres humanos esté probablemente más cerca de lo que nos enseñan en WALL-E que en cualquier otra película que hayan visto. Y ahí no acaba su genialidad, pues a la par también es una gran comedia romántica, al más puro estilo clásico y protagonizada por dos robos que se comportan como dos niños que acaban de descubrir el amor, siempre sin cruzar el límite de la ñoñería.
Sin duda WALL-E es la estrella de la película pues carisma no le falta, pero tampoco se le queda atrás su interés romántico, EVA, que también lo dice todo con sus ojos holográficos. Aunque a mí la verdad quien me robó el corazón fue el pequeño robot que va limpiando la suciedad que va dejando WALL-E a su paso, un pequeño gran secundario sin duda alguna.
Poco más puedo decir, tan sólo que les aconsejo fervientemente a que no duden en darle una oportunidad a WALL-E, puesto que caerán rendidos ante sus poderosas y bellas imágenes al igual que a la historia que cuenta y el mensaje que lleva adherido. Sin duda, Pixar se supera y sorprende con cada película que hace. No se pierdan tampoco a Presto, el cortometraje que proyectan antes de la película como ya es por tradición: muy divertido, en la línea de los anteriores.
****
14/8/08
Dos cara a cara en el ring de esta noche




12/8/08
Trailer de Winged Creatures

Al tema, la película se titula Winged Creatures, está basada en una novela escrita por Roy Freirich que también firma el guión, y es uno de esos dramas corales de vidas que se cruzan que tan de moda se han puesto después del éxito que cosechó Crash, aunque esta forma de contar historias se inventó hace tiempo gracias al fallecido Robert Altman principalmente. Esta vez, la película girará en torno a un grupo de personas que sobreviven a un tiroteo ocurrido en un restaurante, lo que les llevará a crear una conexión especial entre algunos de ellos y a analizar su moral y función dentro de la sociedad.
El director es Rowan Woods, que ha trabajado sobretodo en televisión pero que también rodó una película llamada Little Fish con Cate Blanchett que habrán visto cuatro gatos. Al menos ha conseguido reunir a un nutrido grupo de actores conocidos y de demostrado talento: Forest Whitaker (El último rey de Escocia), Kate Beckinsale (Habitación sin salida), Guy Pearce (El último gran mago), Dakota Fanning (La guerra de los mundos), Jackie Earle Haley (Juegos secretos), Jennifer Hudson (Dreamgirls) y Josh Hutcherson (Un puente hacia Terabithia).
Ahora sólo queda ver el bonito trailer, y rezar para que alguna distribuidora española se interese rápidamente por la película y que no tengamos que tirar de la mula para poder verla el año que viene. Amén.
11/8/08
Agosto de luto





10/8/08
La obsesión secreta de Eva Mendes

Obviamente, lo que han conseguido es que el anuncio se haga famoso y que lo vea más gente de la que lo vería si no hubiera polémica de por medio, no hay que subestimar a los cibernautas salidorros de turno. Si aún no lo has visto en Internet o en los noticiarios de la tele lo puedes ver a continuación para que te deleites un rato. Como pasa en estos casos puedes sentirte decepcionado porque en realiad no es para tanto, pero la verdad es que consigue el propósito de la firma: vender el producto.