




Estupefacto me he quedado al ver el trailer de la prometera 500 Days of Summer, debut cinematográfico del director de videoclips Marc Webb. La película cuenta la historia de Tom, un chico que conoce a la chica de sus sueños, Summer, y de la que se enamora profundamente. El problema es que Summer no cree en el amor...
Aunque el argumento pueda parecer carne de comedia romántica chorra, echando un vistazo al trailer vemos que se mueve por un terreno más independiente e interesante tipo Algo en común (Garden State) o Juno. Además, tiene como aliciente a una estupenda pareja protagonista formada por Joseph Gordon-Levitt, que hizo un inmenso trabajo en Brick y a Zooey Deschanel, a la que hemos podido ver recientemente en Di que sí o El incidente.
La película se estrenó en el festival de Sundace y fue recibida con ovaciones y aplausos entre los espectadores. El teaser de a continuación es sólo un pequeño avance de lo que podrán ver los americanos a partir del 24 de Julio en los cines. Aquí como siempre habrá que esperar a saber cuanto más. Sólo espero que funcione en taquilla, que eso siempre ayuda a que las películas lleguen antes a España. No se pierdan el trailer, si lo hubiera visto antes la habría incluído en mi lista de películas más esperadas para el 2009. Tiene una pinta estupenda:
Opinión: El intrusismo profesional habría que castigarlo duramente en el cine. Algunos se creen capaces de rodar una película sabiendo manejar una cámara de vídeo o viendo a un colega filmando. Algo parecido le tuvo que pasar a Frank Miller, reputado dibujante de cómics que tras acompañar en la dirección a Robert Rodríguez en la adaptación cinematográfica de su Sin City se creía capaz de alzar el vuelo él solito. Nada más lejos de la realidad.
En un principio, la idea de que Miller se encargara de hacer una película sobre The Spirit, cómic de culto creado por su mentor, Will Eisner, sonaba bastante bien. Era lógico pensar que alguien que ha visto cómo algunas de sus obras han sido perpretadas en el celuloide (caso de Elektra por ejemplo) sería capaz de hacer una adaptación decente. Lamentablemente, Miller tan sólo ha cogido las bases en las que se asentaba el comic para reconvertirlo en un pastiche de película de superhéroe, añadiéndole unas gotas de mitología, un sentido del humor muy bizarro que sólo le hará gracia a él, y una estética que intenta emular a Sin City pero que se queda en algo muy triste, cutre y sin atractivo.
El dibujante metido a director se regodea rodando planos que recuerdan a las viñetas de un cómic, pero no sabe darle cohesión ni ritmo a la ya de por sí desastrosa trama, por no hablar de que la dirección de actores es penosa, quienes no consiguen sacar algo provechoso de sus ya de por sí personajes planos y acartonados. El carisma de Gabriel Macht queda sepultado entre tanto monólogo interior pseudo-profundo, mientras que Samuel L. Jackson da vergüenza ajena con su grotesca interpretación, aunque supongo que se lo habrá pasado genial con tanta chorrada.
En cuanto a las chicas, todas lucen espléndidas, pero para eso ya tenemos sus sesiones de fotos que se publican en las revistas. Scarlett Johansson se lo pasa pipa con su estrambótico personaje, pero está muy desaprovechada. Eva Mendes se gana el sueldo luciendo palmito y trasero, y de Paz Vega mejor no hablar que para lo poco que sale hace bastante el ridículo.
Siento haberme despachado a gusto, pero es que da rabia que con un material tan interesante se haya hecho un producto tan aburrido, absurdo y fallido a todos los niveles: guión, actores, diseño artístico... Esperemos que Frank Miller haya aprendido de sus errores y se ponga las pilas por si lo intenta de nuevo, eso si los estudios se arriesgan con él, porque el fiasco de The Spirit es de los que no se olvidan.
*