
Hoy inauguro una nueva sección en el blog que en la que les hablaré sobre las series de televisión a las que estoy viciado. Porque como dice el crítico Carlos Boyero "el mejor cine americano actual se encuentra en la televisión". Bueno, hay de todo, series buenísimas y otras malas como el hambre, pero si una consigue engancharte estás perdido.
La serie de las que les voy a hablar ahora ha sido para mí la revelación del año y eso que acabó su producción el año pasado. Me refiero a Veronica Mars, una serie compuesta por tres temporadas que canceló la Warner por sus bajas audiencias en Estados Unidos. Aunque ya se puede considerar una serie de culto. Y es que los fans de la serie hicieron todo lo posible para que no cancelaran la serie, incluso mandaron 10.000 chocolatinas Mars al equipo de la serie.

Kristen Bell interpreta a Veronica Mars, la hija del antiguo sherrif de Neptune, una localidad pija de California. Tras el asesinato de la mejor amiga de Veronica, su vida en el instituto se ha convertido en un infierno desde que su padre acusó del crimen al propio padre de la víctima, un poderoso hombre de negocios, por lo cual fue despedido y pasó a trabajar como detective privado. Veronica posee unos conocimientos detectivescos fuera de lo normal, por lo que sus compañeros de instituto recurrirán a ella para resolver algunos asuntos y misterios, a la par de que Veronica realiza su propia investigación sobre la muerte de su mejor amiga.
En realidad, la serie tiene una trama tan compleja que resulta difícil de describir. Aunque al principio pueda parecer la consabida historia de institituo, con la típica gente popular y los pardillos de turno, va mucho más allá en cada misterio que llega a nuestra protagonista, un personaje genial con un ingenio y unas salidas que dejaría al propio House perplejo.
Kristen Bell borda el papel, gracias a él se le han abierto las puertas a otros proyectos en la televisión y el cine, y se le asociará a él durante toda su carrera. En el año 2006 ganó un Saturn a la mejor actriz, unos premios que se conceden en Estados Unidos a series y películas dedicadas a la ciencia ficción en general.
Los demás personajes de la serie están muy bien, algunos más prescindibles que otros, pero los actores cumplen con nota, destacando a Enrico Colantoni, quien interpreta al padre de Veronica, y Jason Dohring como Logan, el amor-odio de nuestra protagonista.

La serie también tiene apariciones de estrellas invitadas, si bien que salga Paris Hilton en el segundo capítulo choca bastante, en capítulos posteriores veremos a Alyson Hannigan (Buffy Cazavampiros), Kevin Smith (Clerks) y Michael Cera (Juno) entre otros.
En conclusión, una serie imprescindible que más vale ver tarde que nunca, y ahora que acaba de salir la primera temporada en dvd en España y que a finales de Agosto sale la segunda es el mejor momento. También la pueden ver al mediodía en la 2 y en el canal digital Cosmo todos los días.

Lástima que haya terminado tan pronto, al parecer fue una decisión inminente que provocó que los guionistas no tuvieran tiempo a escribir un final que cerrara todas las tramas de la serie. Incluso se rodó un pequeño piloto de lo que sería la cuarta temporada, en la que Veronica ya habría dejado la universidad y trabajaría en el FBI. Hay rumores de una posible continuación en forma de película o de cómic. Esperemos que podamos volver a ver a la rubia sucesora de Sherlock Holmes muy pronto.